Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN HIDRÁULICA Y COMO FUNCIONA ?



El conjunto de mecanismos que componen el sistema de dirección hidráulica  tienen la misión de orientar las ruedas delanteras para que el vehículo tome la trayectoria deseada por el conductor. Para que el conductor no tenga que realizar esfuerzo en la orientación de las ruedas, el vehículo dispone de un mecanismo des multiplicador, en los casos simples como coches antiguos, o de servomecanismo de asistencia en los vehículos actuales. Siendo la dirección uno de los órganos más importantes en el vehículo junto con el sistema de frenos, ya que de estos elementos depende la seguridad de las personas, debe reunir una serie de cualidades que proporcionan al conductor, la seguridad y comodidad necesaria en la conducción.
Estas cualidades son las siguientes:
  • Seguridad: depende de la fiabilidad del mecanismo, de la calidad de los materiales empleados y del entretenimiento adecuado.
  • Suavidad: se consigue con un montaje preciso, una desmultiplicación adecuada y un perfecto engrase.
  • Precisión: se consigue haciendo que la dirección no sea muy dura ni muy suave.
  • Irreversibilidad: consiste en que el volante debe mandar el giro a las pero, por el contrario, las oscilaciones que toman estas, debido a las incidencias del terreno, no deben se transmitidas al volante.
La  dirección hidráulica es un sistema fundamental  del vehículo ya que esta proporciona la facilidad al conductor de dirigir al vehículo con mayor ligereza esto permite que pueda maniobrar a imprevistos en la vía  y maniobrar en bajas velocidades,  también evitar causar accidentes.El sistema de dirección funciona a través de un bomba que presuriza un líquido que es enviado por tubos y mangueras a la caja de dirección en su interior, se ubican sellos que al recibir esta presión impulsan a las varillas de acoplamiento, que unen la caja de dirección con las ruedas, permitiéndoles desplazarse hacia la izquierda o la derecha y en el sentido de giro que el conductor desee, todo esto se activa cuando el motor del vehículo esta encendido El líquido de la dirección se ejerce mediante la presión que causa la bomba de esta forma, cuando el conductor gira el volante el recorre hacia uno de los lados del pistón, aumentando la presión en ese lado y haciendo que la cremallera se desplace axialmente hacia el lado al que el conductor gira el volante. Una vez que el conductor deja de girar el volante, la presión se iguala y la cremallera queda en su posición original.


Comentarios